Aprender a programar es una gran idea en tiempos en los cuales la tecnología es la mano derecha de las personas: permite tomar decisiones estructuradas y fomenta la creatividad.
Si bien programar es un lenguaje que puede resultar difícil de entender, expertos en el tema aseguran que en un futuro no muy lejano saber de código computacional, su funcionamiento, etc., será una habilidad que todos deben tener, sin importar su profesión u oficio.
En entrevista con EL TIEMPO, Freddy Vega, director ejecutivo de Platzi, una herramienta en línea que ofrece cursos de programación, dijo que escribir código ayuda a pensar de una manera más analítica, en vez de pensar con prueba y error.
“El software se comió al mundo, no hay nada que no hagamos en este momento que no tenga tecnología por detrás. Nosotros tenemos dos opciones hoy en día: podemos ser simplemente consumidores o podemos ser una de las personas que crea. Quienes escriben código pueden tomar un problema grande y romperlo en problemas pequeñitos. Eso es pensar de manera diferente”, agrega.
El experto detalla que uno de los mayores beneficios de ser programador es que es una de las profesiones con mayor demanda en la actualidad.
La Comunidad Colombiana de Diseño y Programación (ColombiaDev) realizó una encuesta con el objetivo de conocer el estado actual de los programadores en nuestro país y entre sus resultados más importantes se encuentra que el 50 por ciento gana más de 40 millones al año, lo que representa un salario de 3’333.000 pesos al mes, una cifra significativa teniendo en cuenta que más del 55 por ciento tiene menos de cinco años de experiencia.
Programar, un segundo idioma
Para el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones programar es casi como dominar un segundo lenguaje y, por ende, es posible ser parte de un mundo amplio que se conoce como ‘Cultura Digital’.
Las personas que optan por carreras relacionadas con tecnologías de información y afines tienen un amplio campo de acción en el sector TI y otros sectores de la economía y en la generación de iniciativas de emprendimiento, lo que significa que pueden crear su propia empresa.
¿Hay una edad específica para aprender a programar?
Así como los idiomas, entre menos edad tenga la persona le será más fácil aprender y entender un lenguaje. No existe una edad determinada para aprender a programar: se puede ser muy joven o muy viejo, y siempre la programación estará lista para ser parte de la vida de la persona.
eltiempo.com