Cómo elegir un smartwatch para no equivocarte

Una vez tomada la decisión de que queremos un smartwatch, queda lo más difícil: elegir un smartwatch sin temor a equivocarnos en nuestra decisión de compra. Como toda elección, es difícil si no tenemos la información necesaria, pero verás como es muy sencillo si sabes qué aspectos tener en cuenta.

landscape_dsc_1226

Si ya has decidido comprar un smartwatch y no sabes cuál elegir, o si estás pensando comprar uno y no sabes qué aspectos son importantes a la hora de tener en cuenta uno u otro modelo, te recomendamos que eches un vistazo a esta guía. Si lo que estás pensando es comprar un smartwatch no para ti, sino para regalárselo a alquien, te recomendamos también leer la guía específica sobre el tema Regalar un smartwatch; te será de gran ayuda si no sabes por dónde empezar.

Hay diversos aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un smartwatch. Todos ellos son importantes, aunque unos más que otros, ya que podemos ser un poco flexibles en temas como el precio (quizá no importa gastar unos euros más por un modelo mejor o con más características), pero en otros aspectos como la compatibilidad no se puede elegir: el modelo debe ser compatible con nuestro smartphone o no nos servirá de nada.

 

En general, los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir un smartwatch son:

 

Precio (a no ser que el dinero no sea problema para ti ? )

Compatibilidad y sistema operativo

Funcionalidades

Pantalla

Batería

Diseño

Vamos a ir repasando cada uno de esos aspectos.

 

Precio

Hemos puesto precio en el primer lugar de la lista porque el 99% de nosotros tenemos un presupuesto más o menos rígido al que nos tenemos que ajustar, pero es importante saber que, dentro de unos límites, hay cosas más importantes que el precio a tener en cuenta a la hora de comprar un reloj inteligente.

Aunque sí hay que tener en cuenta el precio del smartwatch, no es buena idea comprar un smartwatch barato si resulta que no se ajusta a lo que necesitamos o a lo que buscamos, y encontrar con que no cumple nuestras espectativas. ¿Qué utilidad tendría? Así que aunque tu presupuesto sea limitado, estudia bien el resto de puntos y elige con cabeza.

Afortunadamente, el precio es un problema menor. Un smartwatch de rango medio tiene un precio bastante más que aceptable, y muy en la línea de los relojes tradicionales que sólo dan la hora. Podrás incluso encontrarte con algún smartwatch de precio menor que la mayoría de relojes tradicionales.

En cualquier caso, si tu presupuesto es más que limitado, échale un vistazo a la guía Comprar un smartwatch barato, donde encontrarás claves para lucir un smartwatch gastando verdaderamente poco. También procuramos poner en la barra lateral (aquí a la derecha, con el título El más barato) el smartwatch más barato que hay disponible en cada momento con sus características más importantes.

Por último, para facilitarte la tarea en este aspecto, hemos clasificado los smartwatch por rangos de precio. Los puedes encontrar en:

Compatibilidad: Factor clave a la hora de elegir un smartwatch

La compatibilidad del smartwatch es una de las cosas más importantes a tener en cuenta. Ambos, smartwatch y smartphone, deben ser compatibles para que pueda haber comunicación entre ellos y puedas obtener la máxima funcionalidad de tu reloj inteligente. De otro modo, sólo te servirá para mirar la hora. Una excepción son los de tipo standalone, como el Iconbit Callisto 100, que al ser independientes no necesitan emparejamiento con ningún otro dispositivo.

Existen relojes inteligentes compatibles con smartphones con diversas versiones de Android e iOS. Parece ser que a corto plazo podremos ver también relojes inteligentes compatibles con Windows para los dispositivos móviles que usan este sistema operativo, pero de momento sólo son rumores. Permaneced atentos porque anunciaremos cualquier novedad en ese sentido.

Smartwatches compatibles Android      Smartwatches compatibles iOS

Sistema operativo

Dentro de este apartado de la compatibilidad merece hacer una mención a los sistemas operativos. Si bien hasta ahora cada marca utilizaba un sistema operativo propietario, desarrollado específicamente para sus smartwatches, desde que Google puso a disposición de los fabricantes su sistema operativo para wearables Android Wear cada vez más smartwatches están incluyendo este sistema.

Además de entenderse a la perfección con los smartphones con Android, los smartwatches con Android Wear incluyen tecnologías como Google Now y otras que hacen que merezca la pena gastar un poco más en un modelo que incluya este sistema operativo, siempre que sea posible (ojo, sólo para smartphones con Android, si lo tuyo es un iPhone olvídate).

Smartwatches con Android Wear

Funcionalidades

Aunque hasta hace muy poco la gran mayoría de smartwatch sólo incluían unas funcionalidades básicas como mostrar las notificaciones de correo o redes sociales, o las llamadas entrantes, ya han evolucionado y hay modelos desde los que se puede efectuar una llamada (en plan Michael Knight ? ), reproducir música, recibir y leer SMS, consulta de agenda, apps para recuento calórico, pulsómetro, etc. !No hay por qué limitarse a lo básico!

Volvemos a hacer referencia especial a los smartwatches con Android Wear debido a su gran número de funcionalidades, destacando Google Now.

Batería

No hay mucho que decir aquí, aparte de lo que dicta el sentido común: ¡cuanto más dure, mejor! No tiene sentido tener que llevar encima un cargador para el reloj, o tener la muñeca “atada” a un cable. Lo habitual son los 3 días de duración del Sony SmartWatch 2. Los 5-7 días del Pebble ya son un lujo. En cuanto a los smartwatches con Android Wear, lo habitual son entre uno y dos días.

Sin embargo también hay otras opciones, como los relojes analógicos con funciones inteligentes, como Cogito Classic o Cookoo, que utilizan pilas CR2032 reemplazables y con una duración de un año.

Diseño

No nos engañemos, las cosas entran por los ojos. Nadie va a llevar un reloj que no le guste, así que es importante, a la hora de elegir un smartwatch, que nos guste su diseño. Afortunadamente, los fabricantes lo saben y se está viendo mucha calidad en este aspecto.

La estanqueidad es otro aspecto importante dentro de este apartado. Ojo con los smartwatch “resistentes a salpicaduras”: ¡no es lo mismo que sumergibles! Dentro de los sumergibles podemos encontrar estanqueidad IP67, resistentes a inmersiones de hasta un metro, siempre y cuando sea en agua dulce y no se supere la media hora de duración.

En cuanto al peso, no nos parece algo a tener demasiado en cuenta a no ser que tengas la muñeca fina en exceso. Aún así, los rangos de peso en los que se mueven estos gadget no lo hacen un factor decisivo.

Por su forma los encontramos cuadrados (más parecidos a gadgets tecnológicos que a auténticos relojes) o redondos (con un aspecto más parecido a un reloj deportivo). Si tienes muy claro cómo quieres tu smartwatch, los hemos clasificado según su diseño:

Smartwatches cuadrados            Smartwatches redondos

Decisión final: ¿qué smartwatch elegir?

Hasta aquí hemos visto los aspectos más importantes a la hora de elegir un smartwatch, pero la decisión final está en tus manos. Es importante establecer cuáles son nuestras necesidades mínimas requeridas y cumplirlas, o tendremos un gadget que “no nos llena” o al que no podemos sacarle el provecho que necesitábamos. ¡Que disfrutes tu smartwatch!

fuente:www.comprarsmartwatchya. net

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *